Criterios de naturalización: Retailleau acepta su “deriva hacia la extrema derecha”

Mediante circular del 2 de mayo de 2025, el Ministro del Interior llamó a las prefecturas a endurecer la evaluación de las solicitudes de naturalización. Pero para la prensa extranjera, el anuncio de Bruno Retailleau no es más que una cortina de humo. Una táctica clásica para alguien que ya está haciendo campaña para las elecciones presidenciales de 2027.
“Se supone que se endurecerán los criterios” . Durante una visita a la prefectura de Créteil en Val-de-Marne el lunes 5 de mayo de 2025, Bruno Retailleau afirmó haber dado un "paso atrás" al presentar una circular, fechada el 2 de mayo, dirigida a todos los prefectos y en la que les llamaba a aplicar estrictamente las disposiciones legales del procedimiento de naturalización en Francia.
"A falta de una nueva ley de extranjería, como reclaman la derecha y la ultraderecha", el ministro del Interior "está componiendo su propia partitura", escribe El País . De hecho, decidido a "reducir aún más los derechos de los inmigrantes y extranjeros", señala el diario español, el ex senador de Vendée se basa principalmente en el texto propuesto por su predecesor Gérald Darmanin, adoptado en enero de 2024, para presentar su visión.
En esta circular, Bruno Retailleau prevé instaurar por decreto un «examen cívico que permita al solicitante determinar su conocimiento de nuestra historia a través de su conocimiento de la cultura cívica» en el momento de su solicitud de naturalización, en sustitución de la entrevista reglamentaria de asimilación actualmente en vigor.
Además, esta circular pretende aumentar las expectativas del Estado francés en
Courrier International